Este libro está dirigido a profesionales y estudiantes
que deseen usar
MINITAB como herramienta para la
realización de análisis estadísticos. Su contenido está
orientado a las aplicaciones que giran en torno al control y
la mejora de la calidad, pero también puede ser útil a personas
que trabajan en otros ámbitos y necesitan analizar
datos, especialmente en entornos industriales.
Está dividido en seis bloques formados por temas afines.
Cada bloque consta de varios capítulos que explican cómo
utilizar
MINITAB y se cierra con uno destinado exclusivamente
a la resolución de casos prácticos. Naturalmente, no
se comentan todas las opciones ni todas las técnicas que
se pueden aplicar (eso exigiría un texto de varios volúmenes)
sino solo aquellas de uso más habitual o que sirven
para dar una visión general de temas más complejos. Una
vez familiarizado con el programa el lector estará preparado
para explorar por su cuenta aquellas otras técnicas o
posibilidades que más le interesen.
La información está presentada de forma muy visual,
de manera que no hace falta leer largos párrafos para entender
cómo se hacen las cosas. Los capítulos que tratan
sobre cómo utilizar
MINITAB son cortos, su contenido
queda reflejado en el título y se va directamente al grano.
Todos los procedimientos se explican con ejemplos
y una buena forma de aprender es intentar reproducirlos.
En los capítulos de casos prácticos el protagonismo
lo tienen los problemas planteados, de forma que
MINITAB
es sólo el instrumento que ayuda a resolverlos.
Los archivos de datos relativos a los ejemplos y casos
prácticos se pueden encontar en www.garceta.es.
CONTENIDO
BLOQUE I: INTRODUCCIÓN. TÉCNICAS GRÁFICAS
- Primer vistazo
- Gráficos para una variable
- Diagramas de Pareto y causa-efecto
- Gráficos de dispersión
- Gráficos con tres dimensiones
- Casos Prácticos del bloque I
BLOQUE II: CONTRASTE DE HIPÓTESIS. COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS
- Números aleatorios y siguiendo un patrón
- Cálculo de probabilidades
- Contraste de hipótesis. Test de Normalidad
- Comparación de dos medias, dos varianzas o dos proporciones
- Comparación de más de dos medias (análisis de la varianza)
- Casos Prácticos del bloque II
BLOQUE III: ESTUDIOS R&R. ESTUDIOS DE CAPACIDAD
- Estudio del sistema de medida
- Estudios de capacidad para variables
- Estudios de capacidad para atributos
- Casos prácticos del bloque III
BLOQUE IV: GRÁFICOS MULTI-VARI. CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
- Gráficos Multi-Vari
- Gráficos de control para variables I: Observaciones individuales
- Gráficos de control para variables II: Medias y rangos
- Gráficos de control para atributos
- Casos prácticos del bloque IV
BLOQUE V: REGRESIÓN. ANÁLISIS MULTIVARIANTE
- Correlación y regresión simple
- Regresión múltiple
- Análisis multivariante
- Casos prácticos del bloque V
BLOQUE VI: DISEÑO DE EXPERIMENTOS. FIABILIDAD
- Selección del plan de experimentación utilizando un diseño factorial
- Análisis e interpretación de los resultados de un diseño factorial
- Metodología de la superficie de respuesta
- Fiabilidad
- Casos prácticos del bloque VI
ANEXOS
A1 Respuestas a algunas preguntas que surgen al principio
A2 Manejo de datos con MINITAB
A3 Personalización de MINITAB
A4 Automatización de tareas y macros
A5 Lista de archivos que se citan