Libros ciclos formativos, grado superior de informática, ASIR, DAM, DAW, libros universitarios: libros ingeniería aeronáutica, libros ingeniería civil, ingeniería de caminos: ingeniería construcción, ingeniería sanitaria, ingeniería del transporte, ingeniería hidráulica, territorio, urbanismo, materiales de construcción, libros ingeniería geológica: geotecnia, expresión gráfica, proyectos, libros ingeniería mecánica: estructuras, resistencia de materiales, libros ingeniería eléctrica, libros ingeniería electrónica: labview, libros termodinámica, libros de electricidad, libros de construcción, libros arquitectura, libro de ciencias: matemáticas: álgebra, cálculo, matemáticas avanzadas, estadística, probabilidad, big data, tratamiento de datos, econometría, química, física, libros contabilidad, PGC, libros finanzas, organización empresas, marketing, libros economía, libros ciencias sociales, libros educación infantil, libros técnicos y reglamentos: eléctricos, construcción, libros informática, computación, libros ciencias de la salud
Este libro acerca a sus lectores, de forma autónoma, a los dominios básicos del Cálculo infinitesimal. Su metodología se ajusta al modelo didáctico seguido en las clases presenciales en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, con el fin de que el profesor enseñe a aprender persiguiendo activamente tres fines: iluminar, entusiasmar e inspirar.
Los contenidos de la obra se distribuyen en diez capítulos donde se desarrollan los recursos fundamentales del Cálculo Infinitesimal. Cada capítulo contiene los recursos teóricos precisos expuestos en forma concisa pero completa, aclarando los conceptos clave con ejemplos concretos. De forma ajustada a la teoría se presenta una extensa colección de problemas totalmente resueltos y en forma comentada imitando siempre una clase presencial. Termina el capítulo con una colección de problemas propuestos resueltos al final del libro, paralela a la de los problemas resueltos para que el lector se ejercite y evalúe su progreso.
En orden a una asimilación eficiente, los estudiantes deben resolver los problemas propuestos desde el conocimiento de los recursos teóricos y con la información obtenida del estudio de los problemas resueltos. La consulta del proceso resolutivo en el libro deberá ser la última opción. Con esta sistemática podrá valorar su progreso en el aprendizaje.
CONTENIDO
Prólogo
Números reales
1.1. Propiedades de los números
1.2. Valor absoluto. Propiedades
1.3. Intervalos y topología en R
1.4. Inecuaciones
1.5. Distintos conjuntos numéricos
1.6. Conjuntos acotados. Propiedad del supremo
1.7. Inducción
Funciones reales
2.1. Funciones reales
2.2. Operaciones con funciones
2.3. Composición de funciones
2.4. Tipos de funciones
2.5. Funciones elementales y sus gráficas
Límites y continuidad
3.1. Límites de funciones
3.2. Límites laterales
3.3. Continuidad en un punto
3.4. Teoremas sobre funciones continuas
3.5. Continuidad uniforme
La derivada y sus aplicaciones
4.1. Derivada de una función
4.2. Derivada de la función compuesta: regla de la cadena
4.3. Diferencial de una función
4.4. Teoremas de valor medio y aplicaciones
4.5. Estudio del crecimiento
4.6. Extremos locales
4.7. Estudio de la convexidad
4.8. Gráficas de funciones
Aproximación mediante funciones polinómica
5.1. Aproximación entre funciones
5.2. Polinomios de Taylor
5.3. Fórmula de Taylor
5.4. Fórmula de Taylor de algunas funciones
5.5. Aplicaciones de la fórmula de Taylor
Cálculo de primitivas
6.1. Primitivas de una función
6.2. Integración por cambio de variable
6.3. Integración por partes
6.4. Integración de funciones racionales
6.5. Integración de algunas funciones irracionales
6.6. Integración de algunas funciones trascendentes
Integral de Riemann
7.1. Concepto de integral definida
7.2. Criterio de integrabilidad
7.3. Propiedades de la integral definida
7.4. Teorema fundamental del Cálculo
7.5. Aplicaciones de la integral de Riemann
Integrales impropias
8.1. Integrales impropias de primera especie
8.2. Integrales impropias de segunda especie
8.3. La función gamma
8.4. La función beta
Series numéricas
9.1. Sucesiones numéricas
9.2. Concepto de serie y convergencia
9.3. Propiedades de las series
9.4. Series de términos no negativos
9.5. Series de términos cualesquiera
9.6. Suma de series
Series de potencias
10.1. Sucesiones de funciones
10.2. Series de funciones
10.3. Series de potencias
10.4. Derivación e integración de series de potencias
10.5. Desarrollo de una función en serie de potencias
A. Soluciones de los problemas propuestos
B. Tablas matemáticas
Bibliografía
Índice analítico
Libros técnicos y Reglamentos para profesionales, Ingenieros, Arquitectos e Instaladores del sector eléctrico (electricidad), construcción, climatización Contabilidad, Plan general de Contabilidad y Pymes. Libros para Ciclos Formativos y Programas de Cualificación Profesional Inicial, PCPI, de Peluquería e Informática. Libros universitarios de Ciencias, físico-química, químico-física, Ingeniería, Matemáticas, Estadística, Software SPSS
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies y puede cambiar su configuración editando las Preferencias.
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, como por ejemplo inicio de sesión, autenticación o seguridad.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.